Sobre Nosotros

El Centro Hispanoamericano, es una entidad sin fines de lucro 501(c)(3) en Plainfield, New Jersey, y reconocida por el Departamento de Justicia (DOJ). Creado en 1984, El Centro tiene una historia de más de tres décadas de proveer asistencia legal, humanitaria, y educacional a los inmigrantes de bajos ingresos.
El Centro representa a clientes ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración en los Estados Unidos (USCIS), en la Corte de Inmigración, y frente la Junta de Apelaciones de Inmigración. Proveemos representación en asuntos legales como Peticiones Familiares, Aplicaciones para la Residencia Legal Permanente (Ajuste de Estatus), Proceso Consular para personas fuera del país, Perdones de Inadmisibilidad, Visas U para Víctimas de Crímenes, Visas T para Víctimas de Tráfico Humano, Peticiones para Sobrevivientes de Violencia Doméstica (VAWA), aplicaciones para Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS o Visas Juveniles), así como para Estatus de Protección Temporal (TPS), Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), NACARA, y otros procesos.
Representamos a personas sin importar el país de origen, pero principalmente servimos a la comunidad de habla hispana. Todos los miembros de nuestro personal hablan Español.
Además de la asistencia legal, El Centro ofrece cursos de Inglés, Ciudadanía, y Alfabetización en Español como parte de nuestro esfuerzo para ayudar a los inmigrantes a mejorar y continuar siendo miembros productivos en la comunidad. También tenemos un Banco de Alimentos y abogamos por aquellos que buscan servicios de organismos públicos y privados.




Laura Lobe, Directora
Sus experiencias como inmigrante guían su compromiso con la justicia social y el trabajo con la comunidad inmigrante. Ella inmigró de Uruguay en 2001 y vivió en la Florida por varios años. Como muchos inmigrantes, trabajó en restaurantes y limpió casas. No fue hasta que comenzó a tomar clases en un colegio comunitario que se involucró como activista en apoyo a los derechos de los inmigrantes. Laura se fue de la soleada Florida a New Jersey cuando se trasladó a la Universidad de Columbia, donde recibió una licenciatura con honores en Ciencias Políticas. Fue académica de la Fundación Clark y del Programa de Liderazgo Académico y Servicio.
Laura ha trabajado en capacidades profesionales y como voluntaria con diferentes proveedores sin fines de lucro de servicios de inmigración, incluida la de Representante Acreditada por el DOJ de Caridades Católicas de la Diócesis de Metuchen en New Brunswick. Ha sido voluntaria en El Centro desde 2011 y forma parte de la Junta Directiva desde 2012. Su amor por la ley de inmigración la llevó a estudiar para obtener un título en derecho de la Universidad de Syracuse.
Erik Werfel, Vice Director- BA de Hampshire College en Economía, MA en Español de Rutgers, JD de University of Pennsylvania, Facultad de Leyes
- Miembro licenciado en abogacía de Nueva Jersey
- Gerente de Aplicaciones de Negocios en Fragomen, un firma legal que se dedica a leyes de inmigración corporativa global
- Miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración
- Vive en Cranford, NJ
Richard F. McKeon
Orlando Castillo
Jessica M. Estevez
Maria Dolores Grana
Norman Sepulveda
Susan Vice